El método se centra en el desarrollo de la musculatura profunda del abdomen y del periné, de este modo aumenta el equilibrio corporal y se obtiene mayor estabilidad y firmeza a la columna vertebral, por lo tanto se trata de un sistema de entrenamiento idóneo como terapia en rehabilitación y para prevenir y solventar el dolor de espalda. Hoy en día, es uno de los métodos más practicados y su notoriedad es cada vez mayor en todos los países.
NB Ejercicio y Salud
Aunque hoy en día existen muchos tipos de disciplinas englobadas bajo el término pilates, todas ellas se pueden clasificar en dos grupos fundamentales. Las del primero se realizan con la ayuda de aparatos específicamente diseñados y las del segundo se practican en el suelo, sobre una colchoneta, aunque se pueden incorporar diversos aparatos. No obstante, los principios que rigen ambos son idénticos y la realización de muchos de los ejercicios es muy parejo.
Nosotros nos basamos principalmente en Pilates suelo, lo realizamos en una colchoneta, sobre el suelo. Para ampliar, darle variedad y conseguir otros objetivos solemos incluir diversos accesorios:
Es un aro flexible con capacidad para deformarse y que ofrece resistencia, su tamaño es de unos cuarenta centímetros de diámetro y con dos agarres enfrentados que se sitúa a la altura de la articulación (por dentro o por fuera). Es el único accesorio de los utilizados en el pilates en suelo que fue ideado originalmente por Pilates, ya que los demás se han ido introduciendo con posterioridad.
Se trata de una goma de unos 5 cms de ancho que puede tener distintas intensidades y se usa tanto para el agarre con las manos y se sujeta con los pies y sirve para aumentar la resistencia en la práctica de los ejercicios.
Es un gran balón de aproximadamente un metro de diámetro, varia en función del tamaño del usuario. Nos permite múltiples posibilidades este elemento, desde apoyar sobre él las piernas o brazos o bien para tumbarse directamente sobre él, supino o prono.
Se trata de una semiesfera rellena de aire y montada sobre una superficie rígida de plástico que puede usarse por ambas lados. Su función, al igual que la de la pelota es proporcionar inestabilidad a la práctica de los ejercicios para así desarrollar el equilibrio, trabajar la propiocepción y potenciar el uso de los músculatura interna.
No descartamos el uso de la gravity, de hecho la solemos utilizar para implementar con el pilates, pues tiene un uso muy similar al reformer y nos permite un repertorio de posibilidades muy alto.